Cuando te cepillas los dientes, ¿te sangran las encías?. Pero, ¿cuál es el motivo?

sangrado de encías cepillado de dientes

Cuando te cepillas los dientes, ¿te sangran las encías?. Pero, ¿cuál es el motivo?

2560 1707 Avance Dental

El sangrado suele ser un signo de que tus encías están enfermas. La placa que se genera alrededor de los dientes produce inflamación y, en algunos casos, la destrucción de los tejidos. Además, este sangrado puede dar lugar a dolor y malestar.

Diferentes estudios han puesto de manifiesto que a 8 de cada 10 adultos, mayores de 35 años, le sangran las encías.

Enfermedades periodontales

Las enfermedades periodontales más comunes que afectan a nuestras encías son:

La gingivitis

La gingivitis es una inflamación de las encías que es causada principalmente por una acumulación de placa bacteriana en los dientes y encías. La placa es una película pegajosa y transparente compuesta de bacterias, saliva y restos de alimentos que se acumula constantemente en los dientes y las encías.

Si no se elimina regularmente mediante el cepillado y el uso de hilo dental, la placa puede endurecerse y convertirse en sarro, lo que puede causar irritación e inflamación de las encías. Los síntomas de la gingivitis pueden incluir enrojecimiento, inflamación y sensibilidad de las encías, sangrado durante el cepillado o el uso de hilo dental y mal aliento.

La gingivitis es un estadio temprano de enfermedad de las encías, y si no se trata, puede progresar a una forma más grave de la enfermedad llamada periodontitis que puede dañar el tejido de soporte de los dientes y llevar a la pérdida dental.

El tratamiento para la gingivitis generalmente implica una limpieza profesional para eliminar la placa y el sarro acumulados, junto con una mejora en la higiene bucal diaria para prevenir la recurrencia de la enfermedad.

La periodontitis

La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta los tejidos que rodean y soportan los dientes, incluyendo las encías, el hueso alveolar y el ligamento periodontal. Es causada por la acumulación de placa bacteriana en los dientes y encías, lo que puede provocar una respuesta inflamatoria en el cuerpo.

Si no se trata, la periodontitis puede provocar la pérdida de dientes y dañar la estructura ósea de la mandíbula. Los síntomas comunes de la periodontitis incluyen enrojecimiento, inflamación, sangrado y dolor en las encías, así como retracción de las encías y la formación de bolsas periodontales, donde se acumula la placa bacteriana.

La periodontitis puede prevenirse con una buena higiene bucal y acudiendo al dentista regularmente. Si se sospecha de periodontitis, es importante buscar tratamiento dental de inmediato para prevenir complicaciones graves.

¿El estrés favorece al sangrado de encías?

La SEPA afirma que el estrés es un factor importante que afecta a la salud de nuestras encías.

Sabemos que el estrés debilita nuestro sistema de defensas, por ello, es un factor de riesgo a la hora de tener periodontitis (mal llamada «piorrea»), ya que es el resultado de interacciones complejas entre las bacterias de la placa bacteriana y la respuesta inmune inflamatoria.

Embarazo y gingivitis

El sangrado durante el embarazo es muy frecuente, ya que se producen cambios hormonales fisiológicos en la mujer. Las hormonas en este periodo son capaces de aumentar la inflamación gingival y, por tanto, el sangrado.

Además, durante el embarazo puede producirse un empeoramiento de la salud periodontal. Es importante acudir a las revisiones y seguir las medidas preventivas individualizadas para reducir el riesgo de enfermedades inflamatorias que puedan afectar al bebé.

Consejos para evitar problemas en las encías

  1. Teniendo una buena higiene bucal y siguiendo un estilo de vida saludable es fundamental.
  2. Es necesario realizar limpiezas específicas y periódicas, lo recomendable es una vez al año.
  3. Seguir las indicaciones del especialista por si hiciera falta realizar cirugía en las zonas afectadas.
  4. La terapia de mantenimiento periodontal es fundamental para prevenir recaídas.

Si sufres sangrado de encías acude al dentista para valorar el tratamiento más adecuado para tu caso. Y después sigue con las revisiones para tener controlada la evolución y adaptarla a tu situación.

En el caso de no tratar este sangrado de encías, los dientes pueden perder su base y fijación al hueso y caerse debido a la destrucción de los tejidos, ocasionando problemas irreversibles.

No hay que olvidarse nunca de seguir los cuidados en casa: cepillado riguroso y exhaustivo tras cada comida.

Mantener nuestras encías sanas puede mejorar el control de nuestra glucemia y disminuir nuestro riesgo cardiovascular, así como el riesgo de parto prematuro.

Dejar una Respuesta

Masterfully Handcrafted for Awesomeness

WE DO MOVE

YOUR WORLD

Greatives – Design, Marketing, Sales

Working Hours : 09:00 – 19:00
Address : 44 Oxford Street, London, UK 22004
Phone : +380 22 333 555

×