Raspador lingual: así puedes mejorar tu higiene oral

Raspador lingual

Raspador lingual: así puedes mejorar tu higiene oral

1078 732 Avance Dental

¿Has oído alguna vez hablar de los limpiadores o raspadores linguales? Este instrumento es un complemento ideal para la limpieza de la lengua. Normalmente, en la rutina diaria de higiene dental solemos hacer uso (o no) del cepillo para limpiar la lengua cuando nos lavamos los dientes, pero ¿es tan eficaz como un raspador lingual?

 

La lengua

La lengua es un órganos con más importancia de la que podríamos pensar en un principio, ya que gracias a ella hablamos, masticamos, saboreamos, detectamos la temperatura de la comida y las diferentes texturas.

A través de ella ingerimos tanto líquidos como sólidos y eso hace que sea un recipiente para todo tipo de bacterias, restos de alimentos y células muertas. Por lo tanto, es esencial preocuparse de limpiarla diariamente para evitar que se acumulen, generando infecciones periodontales, caries y halitosis o mal aliento.

Para llevar a cabo una rutina saludable para tu boca aconsejamos el uso de varios instrumentos.

  1. En primer lugar el más esencial: el cepillo de dientes. Se debe utilizar entre 2 ó 3 veces al día con una pasta dentífrica con fluor.
  2. En segundo, el cepillo interdental o la seda dental. Éste sirve para limpiar los huecos entre los dientes.
  3. Y, en tercer lugar, un raspador lingual para limpiar correctamente la lengua. Éste es necesario ya que si sólo te limpias la lengua con el cepillo, lo único que consigues es remover y barrer los restos, pero no raspar. Existe suficiente evidencia científica que avala que el uso del raspador es más beneficioso que el uso del cepillo para limpiar la lengua.

Cómo se usa el raspador lingual

Su uso es bastante sencillo. Una vez te has lavado los dientes con el cepillo, abres la boca y sacas la lengua. Introduces el limpiador lingual lo más al fondo que puedas y lo arrastras de dentro hacia afuera por la lengua.

Este movimiento debes repetirlo varias veces, hasta que sientas que ya está completamente limpia.

Esta sensación puede provocar náuseas o incomodidad cuando se mete en el fondo pero si se respira por la nariz, ese “mal trago” será más llevadero. Una vez has terminado de utilizar el raspador lingual es importante que lo limpies y lo seques debidamente. Recomendamos, además, guardarlo en un estuche para evitar que se ensucie.

Tipos

Raspador lingualLos raspadores tienen forma de Y o de U y existen diversos tamaños. Suelen ser de plástico o de metal y tienen un uso aproximado de un año. Para saber cuándo cambiarlo, fíjate en si las cerdas se mantienen bien o van perdiendo su eficacia. Sí es cierto que los metálicos son más resistentes e higiénicos que los de plástico, pero siempre recomendamos usar el raspador con el que más cómodo te sientas.

Respecto a cuántas veces al día se debe utilizar, todo depende de cada persona. Hay quienes lo han introducido en su rutina diaria y lo usan cada vez que se lavan los dientes y quienes sólo lo usan por las noches.

En el caso de que sólo quieras emplearlo una vez al día, recomendamos que sea antes de dormir ya que, por la noche, mientras dormimos, producimos mucha menos saliva que cuando estamos activos y eso provoca que nuestra boca esté más indefensa ante las bacterias.

Si aún no haces uso de ningún raspador lingual, te animamos a probarlo. La higiene dental repercute beneficiosamente en todo tu cuerpo y si lo añades a tu rutina, mejorarás considerablemente la salud de tu boca.

 

 

Dejar una Respuesta

Masterfully Handcrafted for Awesomeness

WE DO MOVE

YOUR WORLD

Greatives – Design, Marketing, Sales

Working Hours : 09:00 – 19:00
Address : 44 Oxford Street, London, UK 22004
Phone : +380 22 333 555

×