Es importante lavarse los dientes de forma correcta, pero no hay que olvidar el tipo de cepillo. Tanto el manual como el eléctrico, utilizados de una manera eficaz, harán que nuestros dientes se mantengan sanos y limpios. Pero, ¿alguno de los dos tiene más ventajas?
Cepillo eléctrico vs cepillo manual
El cepillo eléctrico es claramente mejor, ya que reduce más la placa bacteriana, evitando así la producción de caries y gingivitis.
La tecnología «oscilante-rotatoria», hace que el cabezal oscile y gire sobre el diente adaptándose así a los distintos ángulos, y alcanzando la zona yuxtagingival, es decir, la zona donde termina la encía y empieza el diente donde se acumula más placa bacteriana.
Está comprobado que las personas que utilizan un cepillo eléctrico, se cansan menos, por lo que están más tiempo cepillándose los dientes
Está comprobado que las personas que utilizan un cepillo eléctrico, se cansan menos, por lo que están más tiempo cepillándose los dientes. A su vez, los cepillos eléctricos incluyen una señal acústica que garantiza un cepillado de 2 minutos de duración, lo recomendado.
Además, el riesgo de abrasión es menor gracias al mecanismo de control de presión que impide que se dañe la superficie del esmalte.
Los eléctricos están especialmente indicados para personas que tienen alguna enfermedad, discapacidad, problemas o limitaciones a la hora de mantener su higiene personal. Del mismo modo, para sus familiares o cuidadores será mucho más práctico y eficaz utilizar un cepillo eléctrico que uno manual.
¿Qué desventajas tiene el cepillo eléctrico?
Los contras que podemos encontrar al cepillo eléctrico son puntuales. Por ejemplo, si nos han realizado una cirugía y tenemos puntos de sutura, es conveniente utilizar el manual, ya que incidiremos con menos presión y menos velocidad en la zona delicada. Además, es recomendable usar un cepillo con cerdas ultra blandas.
Otro caso sería las personas que llevan ortodoncia. El cepillo eléctrico no está indicado en estos pacientes, debido a que con el movimiento se puede desprender un alambre o un bracket con el cepillado.
¿En qué debo fijarme a la hora de comprar un cepillo de dientes eléctrico?
Existen una amplia gama de productos, pero hay que tener una serie de parámetros importantes:
- Las cerdas deben ser blandas.
- El mango debe ser ligero y con fácil agarre.
- Control de presión ejercida.
- Control de tiempo del cepillado.
Cada persona tiene unas necesidades diferentes, por eso es fundamental dejarse asesorar por las opiniones y recomendaciones de dentistas expertos.
¿Los niños pueden usar un cepillo eléctrico?
No hay nada que indique que los niños no puedan usar este tipo de cepillos.
Hay que tener en cuenta que la fidelización de la técnica correcta del cepillado suele hacerse con cepillos manuales más pequeños, que se adaptan mejor al tamaño de la boda y de las manos de los niños
¿Cómo se deben lavar bien los dientes?
La técnica del cepillado no cambia en función del cepillo utilizado, ya sea manual o eléctrico.
Es importante limpiar bien todos los dientes, siguiendo un orden para no olvidar ninguna zona. Lo ideal es cepillar tres veces al día los dientes con una duración de dos minutos con pasta dentífrica fluorada. El cabezal o cepillo debe cambiarse cada 3-4 meses.
Por lo general, se recomienda dividir la boca en cuatro cuadrantes (dos para la parte de arriba y otros dos para abajo). En cada cuadrante, se deben cepillar todos los dientes y todas las superficies, al menos, 30 segundos; terminando con el cepillado de la lengua.
Finalmente, recomendamos usar la limpieza interdental por las noches acompañado de un colutorio indicado en función de las necesidades de cada paciente.
Dejar una Respuesta