Los vapeadores también tienen contraindicaciones. Si eres de los que creías que fumar con un vapeador no tendría consecuencias para tu salud, te equivocaste. Algo que parecía inofensivo, puede ser muy perjudicial.
Un estudio realizado por la Facultad de Odontología de la Universidad de Tufts, en Estados Unidos, afirma que los pacientes que utilizan un vapeador son más propensos a desarrollar caries.
Se ha demostrado que hay una estrecha relación entre el consumo del tabaco y el consumo del vapeador, ya que ambos aumentan el riesgo de tener caries.
El uso de los cigarrillos electrónicos ha aumentado las enfermedades en las encías y los daños en el esmalte de los dientes.
Los profesores de dicha universidad afirman que se ha hecho poco hincapié en avisar de estos riesgos a la población. Es cierto que estos efectos eran aún desconocidos, pero es necesario que a partir de este estudio se empiece a concienciar a pacientes y dentistas de este mal hábito.
¿Qué pruebas se hicieron para llegar a esta afirmación?
En este estudio se analizaron a más de 13 mil pacientes mayores de 16 años. Alrededor del 79% de los pacientes consumían cigarrillos electrónicos, y todos ellos fueron clasificados como de alto riesgo de caries.
Aunque el estudio no es 100% concluyente, los consumidores de estos vapeadores deben empezar a ser conscientes de cómo afecta esta práctica en su boca.
¿Por qué los cigarrillos electrónicos producen caries?
Una de las razones de este riesgo es que los cigarrillos electrónicos tienen un alto contenido en azúcar con líquidos de distintos sabores. Cuando se inhala este líquido, al ser tan viscoso, se adhiere a los dientes y por lo tanto el azúcar se queda pegado. Debido a ello, estos aerosoles cambian el microbioma oral, y lo hacen más «acogedor» para las bacterias.
El vapeo favorece a la aparición de caries en zonas donde normalmente no se producen, como los bordes inferiores de los dientes delanteros.
Se recomienda a todos los consumidores de estos cigarrillos electrónicos que incluyan en su limpieza dental diaria un fluoruro de prescripción y un enjuague con fluoruro, así como hacerse los chequeos al menos 2 veces al año.
En Avance Dental ya hemos incluido la pregunta de si «usas cigarrillos electrónicos rutinariamente» como parte del historial médico de los pacientes.
Dejar una Respuesta