Encías retraídas: Todo lo que necesitas saber

encias retraidas

Encías retraídas: Todo lo que necesitas saber

1200 800 Avance Dental

A qué llamamos encías retraídas

Las encías retraídas son una condición en la que las encías se retiran del borde de los dientes, exponiendo más de lo normal, o incluso la raíz del diente. ¿Sabías que este es un problema dental común que muchas veces pasa desapercibido hasta que se convierte en un problema más grave?

Causas de las encías retraídas

Las encías pueden retraerse por diversas razones: cepillado dental demasiado vigoroso, enfermedad periodontal, tabaquismo, e incluso la genética puede desempeñar un papel en este problema. ¿Te suena familiar alguna de estas causas?

  • Cepillado agresivo: Cepillarse los dientes con demasiada fuerza o con un cepillo de cerdas duras puede dañar las encías y causar su retracción.
  • Enfermedad periodontal: Esta es la causa más común de retracción de las encías. Las bacterias se acumulan en los dientes y encías, causando una infección que puede dañar el tejido gingival.
  • Tabaquismo: El tabaco puede causar y exacerbar muchas enfermedades bucales, incluyendo la retracción de las encías.
  • Factores genéticos: Algunas personas pueden ser genéticamente más propensas a tener encías retraídas.
  • Maloclusión o apretamiento de los dientes: Estos pueden poner presión extra sobre las encías, llevando a su retracción con el tiempo.
  • Traumatismo: Un golpe o lesión en la boca puede causar retracción de las encías en el área afectada.
  • Ortodoncia: En algunos casos, el movimiento de los dientes puede causar retracción de las encías.

Es importante tener en cuenta que tener uno o más de estos factores de riesgo no garantiza que sufrirás de encías retraídas, pero sí aumenta la probabilidad. Por lo tanto, es crucial mantener una buena higiene bucal y visitar regularmente al dentista para chequeos y limpiezas.

Síntomas de las encías retraídas

Los síntomas pueden variar desde cambios estéticos hasta sensibilidad dental, inflamación y, en casos graves, pérdida de dientes. ¿Has notado alguno de estos síntomas?

Encías retraídas

Los síntomas de las encías retraídas pueden variar según la gravedad del caso. Algunos de los signos y síntomas más comunes incluyen:

  • Cambio en la apariencia de los dientes: Los dientes pueden parecer más largos de lo normal debido a la retracción de las encías.
  • Sensibilidad dental: Las encías retraídas pueden exponer la raíz del diente, lo que puede llevar a una mayor sensibilidad al frío, al calor, al dulce o al ácido.
  • Inflamación o enrojecimiento: Las encías pueden inflamarse y enrojecerse, especialmente en las etapas tempranas de la enfermedad periodontal.
  • Sangrado después del cepillado o el uso de hilo dental: Este puede ser uno de los primeros signos de problemas de encías.
  • Espacios entre los dientes: A medida que las encías se retraen, se pueden formar espacios o bolsas entre los dientes.
  • Dolor o malestar: En algunos casos, pueden causar dolor o malestar, especialmente cuando se come o se bebe algo frío o caliente.
  • Movilidad dental: En casos avanzados de enfermedad periodontal, los dientes pueden empezar a moverse o aflojarse debido a la pérdida de soporte de las encías y el hueso.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que consultes a tu dentista lo antes posible para evitar complicaciones más serias.

¿Cómo se diagnostican las encías retraídas?

Un dentista puede diagnosticar las encías retraídas durante una revisión dental regular, midiendo la profundidad de las bolsas periodontales, que es la profundidad del espacio entre las encías y los dientes.

Complicaciones de las encías retraídas

Si se dejan sin tratar, las encías retraídas pueden llevar a la pérdida de dientes y a una mayor susceptibilidad a infecciones. Exponemos algunos de los problemas más comunes:

  • Sensibilidad dental: Cuando las encías se retraen, exponen la raíz del diente, que es más sensible a las temperaturas extremas. Esto puede causar una sensibilidad dental intensa.
  • Caries radicular: La raíz expuesta de un diente es más susceptible a las caries que la corona del diente.
  • Enfermedad periodontal: La retracción de las encías es a menudo un signo de enfermedad periodontal. Sin tratamiento, esto puede llevar a daño en los tejidos y huesos que sostienen los dientes, y eventualmente a la pérdida de los dientes.
  • Problemas estéticos: Las encías retraídas pueden cambiar la apariencia de tu sonrisa, lo que puede afectar tu autoestima y confianza.
  • Pérdida de dientes: En los casos más graves, la enfermedad periodontal puede resultar en la pérdida de dientes.

Estos problemas pueden evitarse con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado. Por eso, es importante visitar al dentista regularmente y mantener una buena higiene bucal.

Cómo prevenir las encías retraídas

Hábitos de higiene bucal

El cepillado suave y el uso del hilo dental pueden prevenir la retracción de las encías. ¿Sabías que el cuidado dental adecuado es como una armadura para tus dientes?

Dieta y estilo de vida

Una dieta saludable y limitar el consumo de tabaco y alcohol también puede ayudar a mantener tus encías saludables. ¿Alguna vez has oído hablar de que «eres lo que comes»? Bueno, ¡tus dientes también lo son!

Visitas regulares al dentista

Las visitas al dentista al menos dos veces al año son fundamentales para la detección temprana de la enfermedad periodontal. Piénsalo así, ¿no te gustaría tener un coche sin mantenimiento regular?

Tratamientos para las encías retraídas

Tratamiento conservador

Los tratamientos no quirúrgicos, como el raspado radicular y el alisado radicular, pueden ser eficaces en las primeras etapas de las encías retraídas. Imagínalo como un proceso de limpieza a fondo para tus encías.

Cirugía de encías

En casos más graves, puede ser necesario un injerto de encía. Es como trasplantar una pequeña porción de piel para cubrir la raíz del diente expuesta.

Recuperación y cuidado después del tratamiento

Cuidado postoperatorio

Después del tratamiento, es importante mantener una buena higiene bucal y seguir las instrucciones de tu dentista para una pronta recuperación.

Vida después del tratamiento

Después de un tratamiento exitoso, es posible llevar una vida normal, eso sí, mantener las visitas al dentista y los buenos hábitos de higiene deben seguir siendo fundamentales.

Conclusión

Las encías retraídas pueden parecer un problema menor al principio, pero si se dejan sin tratar, pueden derivar en problemas más graves. Sin embargo, con el cuidado adecuado, la detección temprana y el tratamiento, puedes mantener tus encías saludables y prevenir las complicaciones.

Dejar una Respuesta

Masterfully Handcrafted for Awesomeness

WE DO MOVE

YOUR WORLD

Greatives – Design, Marketing, Sales

Working Hours : 09:00 – 19:00
Address : 44 Oxford Street, London, UK 22004
Phone : +380 22 333 555

×