Los dientes amarillos empeoran sustancialmente el aspecto de una persona y ya no por un tema puramente estético, sino porque denota una mala higiene, al menos oral, de la persona. Afortunadamente es algo que podemos prevenir con ciertos hábitos y poder corregirlo en el caso de que nuestros dientes hayan perdido su original tono blanco.
La Fundación Dental Española aconseja cepillar los dientes durante aproximadamente dos minutos.
El primer paso para prevenir los dientes amarillentos es una buena higiene oral. Algo tan básico como cepillarse los dientes según las indicaciones de los profesionales, usualmente después de cada comida y antes de dormir, puede ayudar a que los dientes permanezcan blancos.
La Fundación Dental Española aconseja cepillar los dientes durante aproximadamente dos minutos. Recomienda utilizar pasta con flúor y no olvidar la seda dental para asegurar la eliminación correcta de los residuos de comida que se encuentran en zonas donde no penetra el cepillo de dientes. De esta forma gozará de un aliento fresco y evitará de forma óptima las manchas en sus dientes.
Alimentos y bebidas que amarillean los dientes
La alimentación también es clave cuando de dientes amarillos se trata. Esto se debe a que algunas bebidas o alimentos cuentan con una alta pigmentación, produciendo manchas en el esmalte.
Al mismo tiempo, fumar o ingerir ciertos medicamentos también produce dientes amarillos a largo plazo.
Sin embargo, esto no quiere decir que la condición de dientes amarillentos no se pueda mejorar, ya que existen distintos procedimientos de blanqueamiento dental y numerosas recomendaciones para evitar que se continúen manchando.
En Avance Dental recomendamos acudir a su dentista de referencia en el caso de que tenga algún problema con el tono de sus dientes, siempre con el objetivo de lograr satisfacer sus necesidades personales sin ningún tipo de inconveniente.
¿Cómo evitar tener los dientes amarillos?
Por otro lado, para evitar los dientes amarillos también puede llevar a cabo las siguientes recomendaciones y obtener un excelente resultado:
- Evitar alimentos y bebidas altamente pigmentados: Algunas frutas como los arándanos, moras o cerezas pueden llegar a manchar el esmalte debido a su pigmentación, por lo que es recomendable cepillarse los dientes después de consumirlas. Bebidas como el café, té, refresco de cola o el vino también pueden llegar a afectar el blanco de la dentadura, por lo que es recomendable disminuir su consumo en la medida de lo posible.
- Limitar el consumo de alimentos o bebidas ácidas: El constante consumo de vinagres o agua con limón pueden resultar agresivos para el diente, llegando a debilitar el esmalte y producir un tono amarillento con el paso del tiempo. En estos casos se recomienda cepillar los dientes pasados unos 15 minutos aproximadamente, debido a que no es procedente lavarse los dientes inmediatamente después de haber ingerido alimentos ácidos. Durante ese tiempo se puede beber agua o leche para disminuir el efecto erosivo.
- Evitar las bebidas azucaradas o carbonatadas: este tipo de bebidas producen una reacción química en los dientes llegando a erosionar el esmalte, por lo que los hace más propensos a mancharse con colorantes o alimentos pigmentados, además de contribuir con la proliferación de caries. Por ello, es recomendable evitar estas bebidas o consumirlas con pajita, con el objetivo de disminuir su contacto con los dientes.
- Mantener una buena higiene oral: aconsejamos cepillar los dientes con paciencia y de forma suave después de cada comida y no olvidar el hilo o seda dental para las zonas interdentales.En este punto también se debe destacar que no se recomienda abusar del uso de enjuagues bucales con clorhexidina, los cuales pueden manchar los dientes si se utilizan constantemente.
- Mantener costumbres saludables: Ingerir algunas frutas y verduras no solo ayudarán a la salud en general, sino que también tienen propiedades limpiadoras en los dientes. Algunos especialistas señalan incluso que ingerir frutas y verduras crujientes crudas, tales como el apio, las zanahorias o las manzanas, pueden llegar incluso a limpiar manchas superficiales.
- Visitar al dentista por lo menos una vez al año: es necesario realizarse chequeos de rutina para descartar cualquier problema y para llevar a cabo una limpieza, ya que por más adecuado que sea el cepillado la placa no se puede eliminar completamente, y es necesaria la acción del dentista para eliminarla completamente.
Recuerda que evitar tener los dientes amarillos está en buena parte en tu mano, aunque también somos conscientes que no solo con los hábitos indicados puedes conseguir unos dientes blancos ya que aquí el factor genético juega un papel muy importante.
En Avance Dental somos especialistas en técnicas de blanqueamiento dental y podemos dar solución a cualquier caso gracias a las diferentes opciones de las que disponemos para poder conseguir el tono deseado.
Dejar una Respuesta